lunes, 29 de agosto de 2016

Cuando el palet sea transportado debemos de tomar algunas medidas para su protección.




La mercancía paletizada viaja por empresas cuyos vehículos no son furgonetas ligeras como las que utilizan las empresas de mensajería.

Estas empresas transportan los palets mediante camiones de gran tonelaje, por ello hay 2 reglas básicas al preparar un palet para su transporte: la correcta protección del palet y la correcta identificación del mismo.

Para que un palet sea transportado debemos de tomar algunas medidas para su protección, así como contra posibles malas manipulaciones del mismo, os ofrece mosalgunos consejos básicos:    Llenar las cajas completamente: si montamos un palet con cajas medio llenas, estas pueden hundirse, dañarse y desestabilizar el palet hasta que pueda llegar desmontado.

    Cambiar las orientaciones de las cajas: Cruzar las caras de las cajas de forma que hagamos un "muro de ladrillos", ofreciendo mayor estabilidad.

    Flejar el palet: Finalmente flejar el palet con film retractil o flejes es obligatorio si queremos que nuestra mercancía llegue correctamente.

Además también deberemos tener en cuenta en la preparación del palet una serie de acciones para evitar posibles robos o perdidas de nuestra mercancía:

    Embalajes neutros: Los embalajes exteriores, el film retractil etc tienen que ser reutros ( sin identificación de la marca), así como de color oscuro o negro preferiblente.

    Embalaje de calidad: Si se utilizan embalajes de calidad, neutros y que cubran la totalidad del palet, evitaremos su manipulación, y si se produce una lo podremos detectar con prontitud.

    Identifiación: Identificar completamente el palet en sus 4 lados, con una etiqueta preferiblemente de inta indeleble, y marcar las unidades de palets que se envían, y cual es cada uno de ellos ( 1/3, 2/3 y 3/3 por ejemplo ).

    Pegatinas: Es mejor utilizar pegatinas identificativas internacionales y que sean visibles ( Es mejor poner el símbolo de una copa de cristal en lugar de muy frágil).

Con estos sencillos consejos nos ayudas poder realizar nuestra labor de Red & Pallets
 con mayor calidad, lo que redundara sin duda en que vuestras mercancías lleguen a su tiempo y correctamente a destino.

miércoles, 10 de agosto de 2016

¿Cuantos Palets caben en un contenedor completo o grupaje para exportar?


Una de las primeras cosas que debes decidir para optimizar el transporte de tus palets al extranjero es si necesitas enviar un contenedor completo FCL o lo que se conoce como grupaje, un contenedor compartido LCL 


A partir de cargas equivalentes a por lo menos a 6 palets estándar, el contenedor completo es la mejor opción. La capacidad de un contenedor completo de 20 pies es de 10 palets y la de un contenedor de 40 piés de hasta 22 palets estándar. 

Cuando exportamos un considerable volumen y peso de mercancía, el transporte marítimo es mucho más económico y por eso es el más habitual. Pero debes tener en cuenta que es lento, por lo que deberás planificar tu campaña de exportación con mucha más antelación. 
El tiempo medio de transporte internacional marítimo es de:
  • 1 a 5 días en el Mediterráneo.
  • 12 a 20 en el Atlántico.
  • 25 a 35 en Pacífico
  • 25 a 50 en Asia.
Pero a estos plazos has de añadir los de los otros trámites como los despachos de aduanas, y tener en cuenta las posibles incidencias que pueden causar retrasos, como eventuales retrasos en la producción o problemas con la documentación o inspecciones en Aduanas.. Por eso recomendamos siempre iniciar las campaña de exportación con al menos 3 meses de antelación.

Información básica sobre los palets en el transporte marítimo

Medidas

En líneas generales, un contenedor de 20´ tiene una capacidad máxima de 28 – 30 m3, mientras que uno de 40´ de 56 – 60 m3. La capacidad interna de carga real de un contenedor no solo depende de las dimensiones de las cajas de cartón paletizadas sino también de otros factores como el material de embalaje y la experiencia con la eficiencia del personal encargado de su carga.

Peso

Además de las medidas de la carga, el plan de llenado tiene que tener en cuenta el peso de la misma. Es importante saber que en muchos países el límite de peso permitido para transporte por carretera y ferrocarril es inferior al peso que puede soportar un contenedor.

Uso de Pallets

La paletización es muy común en algunos países para incrementar la eficiencia en el manejo de la carga. Cuando se hacen uso de los pallets, es importante prestar atención a lo siguiente:


Hay dos tipos principales de pallets, “Europallet” y pallet standard. El tamaño del “Europallet” es de 800 mm. X 1.200 mm. por pieza, y el del pallet standard de 1.000 mm. X 1.200 mm. por pieza. En un Contenedor de 20´ se pueden meter 11 “Europallets” por fila, o de 9 – 11 standard pallets por fila, mientras que en un 40´ de 23 – 24 “Europallets” por fila o 20 – 21 standard pallets por fila. 


- Los pallets de madera deben ser lo suficientemente resistentes como para soportar el apilamiento de tres filas. 
- Las cajas de cartón no deben sobrepasar las esquinas de los pallets. De lo contrario, las cajas que utilizan menos del 90% de la superficie del pallet y no están alineados con las esquinas del mismo se pueden mover durante el tránsito.

En algunos casos los pallets son reemplazados por slipsheets para ahorrar espacio. Algunos cargadores no utilizan ni pallets ni slipsheets para maximizar la capacidad de carga de los contenedores.

Tu Almacen temporal en Ciudad Real




 

¿Qué hacemos?

Contemplamos dos alternativas de servicio:
 

Gestionar sus mercancías en nuestras plataformas logísticas situadas en  Manzanares ( Ciudad Real ) con la posibilidad de ampliar a otras ciudades con Proyectos Logísticos específicos.





¿Que ofrecemos?

Le ofrecemos una amplia gama de servicios

    Picking-packing.
    Test y control de calidad.
    Etiquetados, pre-pricing.
    Embalajes.
    Modificaciones de producto.
    Pre-montajes.
    Precintaje, retractilado, paletizado.
    Gestión de pedidos.
    Áreas de almacenaje.
    Control de stocks y gestión de inventarios.
    Sistema avanzado para la optimización de espacios.
    Deposito Aduanero público.
    Almacén de Depósito Temporal. DDA.







Pide precio en el formulario o llámanos al 669 69 72 83 9h.-18h

domingo, 7 de agosto de 2016

La importancia del embalaje en el transporte de la mercancía paletizada



Los palets de fibra de madera y aminorresinas moldeadas a alta presión eliminan los riesgos de la madera en bruto (infesta de plagas, por ejemplo) y permiten la exportación a cualquier destino, por lo que son una solución ideal para nuestras exportaciones. Los palets de Rajapack en formato europeo o americano soportan cargas de hasta 900 kg. y un rango de temperaturas de -65º a 120º. El diseño de nuestros palets facilita el retractilado, pues no contienen clavos ni ángulos que puedan rasgar el film.

-Si al colocar las mercancías en palets vas a utilizar cajas de diferentes tamaños se recomienda empezar con las más pequeñas y acabar con las más grandes , de esta forma los ángulos de las cajas de la base distribuyen homogéneamente el peso de las cajas superiores.
-El uso de separadores de cartón ondulado entre productos en el interior de las cajas o contenedores y el uso de protección en los laterales y cantoneras evitará deformaciones en la mercancía.

Por último debemos elegir el film adecuado para que la paletización se conserve perfecta durante el viaje, sea por tierra, mar o aire.

-El peso y la forma de la paletización determinará el grosor del film, por ejemplo, un grosor de 17 micras aguanta cargas de hasta 500 kg., mientras que con 30 micras podemos soportar cargas de 800 kg. o más.
-Con el film preestirado manual podemos ganar tiempo o, si lo necesitamos, se puede usar film estirable con máquinas enfardadoras/fimadoras.
-Usar film de color ayuda a identificar rápidamente los palets.
-Hay ocasiones en que por el tipo de producto o la caja que lleva no es necesario el uso de film, en esos casos se puede flejar la carga. Es recomedable el fleje de polipropileno para cargas ligeras y el poliéster para cargas pesadas y/o compactas o almacenaje exterior de larga duración y el fleje textil para cargas heterogéneas, frágiles y/o pesadas.

La importancia del embalaje en el transporte de la mercancía paletizada


-
Los palets de fibra de madera y aminorresinas moldeadas a alta presión eliminan los riesgos de la madera en bruto (infesta de plagas, por ejemplo) y permiten la exportación a cualquier destino, por lo que son una solución ideal para nuestras exportaciones. Los palets de Rajapack en formato europeo o americano soportan cargas de hasta 900 kg. y un rango de temperaturas de -65º a 120º. El diseño de nuestros palets facilita el retractilado, pues no contienen clavos ni ángulos que puedan rasgar el film.

-Si al colocar las mercancías en palets vas a utilizar cajas de diferentes tamaños se recomienda empezar con las más pequeñas y acabar con las más grandes , de esta forma los ángulos de las cajas de la base distribuyen homogéneamente el peso de las cajas superiores.
-El uso de separadores de cartón ondulado entre productos en el interior de las cajas o contenedores y el uso de protección en los laterales y cantoneras evitará deformaciones en la mercancía.

Por último debemos elegir el film adecuado para que la paletización se conserve perfecta durante el viaje, sea por tierra, mar o aire.

-El peso y la forma de la paletización determinará el grosor del film, por ejemplo, un grosor de 17 micras aguanta cargas de hasta 500 kg., mientras que con 30 micras podemos soportar cargas de 800 kg. o más.
-Con el film preestirado manual podemos ganar tiempo o, si lo necesitamos, se puede usar film estirable con máquinas enfardadoras/fimadoras.
-Usar film de color ayuda a identificar rápidamente los palets.
-Hay ocasiones en que por el tipo de producto o la caja que lleva no es necesario el uso de film, en esos casos se puede flejar la carga. Es recomedable el fleje de polipropileno para cargas ligeras y el poliéster para cargas pesadas y/o compactas o almacenaje exterior de larga duración y el fleje textil para cargas heterogéneas, frágiles y/o pesadas.



Tipos de Palets en la Mercancia Paletizada


Palet Express simplifica el modo de transportar la mercancía paletizada. Con sólo cuatro tipologías de pallets Mini, Medio, Completo y Full podemos disponer de unas tarifas simples y transparentes evitando así las complicadas operaciones de conversión entre peso y volumen:-




TIPOS DE PALETS
Ancho cm Largo cm Alto cm Peso Kg
Mini 80/100 120 80 300
Medio 80/100 120 120 600
Completo 80/100 120 180 800
Full 80/100 120 220 1200

jueves, 4 de agosto de 2016

Los Palets en transporte marítimo.


Los palets son estructuras básicas de carga. Se trata de plataformas sobre las que se cargan los productos y mercancías, para su apilado o transporte. El material más común para la fabricación del palet suele ser la madera, sin embargo, existen muchos otros materiales como el metal, el plástico o incluso el cartón.

El palet es la pieza más usada en la logística y es el eje central de toda cadena de suministro. Sin ellos los gastos de almacenaje y de transporte se dispararían.

Su principal ventaja es que ofrecen una superficie estable y un soporte de carga adecuado para estas unidades de carga. Gracias al palet las cargas pueden ser cargadas y descargadas con mucha facilidad con una carretilla elevadora, un montacargas, una grúa o cualquier otra herramienta de carga.

Palets y contenedores de carga marítima
Al hacer envíos internacionales es importante tener en cuenta las medidas de los contenedores. Necesitamos saber cuántos palets caben en un contenedor. Los contenedores estándar suelen tener más o menos 12 metros de largo.

Los palets tienen varias medidas, aunque en su mayoría se adaptan a las medidas estandarizadas de los contenedores de transporte. Sin embargo, tenemos que tener en cuenta la medida del contenedor para saber los que caben.

Las cargas de los palets
La mayor parte de los palets soportan cargas superiores a los 1000 kgs, los que los hace ideales para cualquier tipo de transporte de mercancías y de bienes. Gracias a los palets se pueden manejar grandes cantidades de productos a un precio reducido.

Cuando se trabaja con contenedores el tiempo de carga es muy importante. Por eso, los palets son el complemento ideal para este tipo de cargas. Gracias a su facilidad de transporte y su movilidad, los contenedores se pueden cargar con facilidad y rapidez.

En el transporte internacional, somos responsables de nuestros envíos y debemos asegurarnos de cumplir con las normativas como, por ejemplo, la del NIMF-15, el tratamiento fitosanitario para materiales de madera.

Optimice sus envíos y transporte la mercancía de la manera más segura según la carga. 

Cuando sigue siendo la madera el mejor material para los palets.



Nos encontramos en un momento en el que la sostenibilidad es un factor clave para las industrias. La industria de la paquetería y de los palets necesita trabajar con materiales verdes. El palet mueve el mundo y, aunque pueden ser construidos con muchos materiales distintos, la madera sigue siendo el mejor, tanto por su longevidad, como por su capacidad de reciclaje.

Material ecológico
La madera es uno de los materiales más verdes que existen. Es una material prima natural y puede ser reciclada muchas veces —papel, pulpa de papel, serrín—. Además, la madera de los palets puede ser reutilizada cuando se queda ya sin uso.

Los palets dañados, además, pueden ser reparados y reusados con mucha facilidad. Muchas industrias agrarias suelen usar solo palets reciclados para transportar sus productos.

Sostenible
La madera es un material sostenible. Es verdad que durante un tiempo la industria de la madera consumía mucho material. Sin embargo, a día de hoy se planta casi el doble de la que se consume. En Estados Unidos, por ejemplo, se plantan cinco árboles por cada habitante.

No solo es un material verde además, usar madera como material para construir palets, reduce las emisiones de CO2. Otros materiales como el plástico provocan muchas más emisiones y contaminan mucho más.

Economía
Los palets de madera suelen ser más baratos que los de plástico y también suelen durar mucho más. Por ejemplo, si a un palet de plástico se le rompe una pieza, vas a tener que cambiarlo entero.

No sucede así con los de madera, a los que se les pueden reemplazar las piezas sin necesidad de retirar el palet. Los palets de madera se reparan de forma muy sencilla y económica.

Durabilidad y utilidad
La madera es más duradera que el plástico. Soporta mejor el paso del tiempo, es más sencillo trabajar con ella y requiere menos energía para ser trabajada. Además, la madera al ser rugosa, proporciona una base de fricción alta que permite que las cargas se muevan menos durante el transporte.

Escoger palets de madera es una decisión acertada. Reducirás costes de transporte, costes de compra y, a largo plazo, será una mejor inversión. Sin importar a qué dediques tu empresa, los palets de madera serán la mejor opción para tu cadena de suministro.

Fuente:  europaletgroup

miércoles, 3 de agosto de 2016

El palet en el transporte terrestre.



Desde el principio el camión ha sido el vehículo ideal para transportar palet. Los camiones, igual que los palets se han ido adaptando a las necesidades de los sectores y las industrias. Los camiones, destinados a transportar bienes de consumo, han sido los mejores compañeros para el palet.
Los camiones pueden transportar casi cualquier cosa. Sobre todo cuando se trata de bienes de consumo; desde mercancías ligeras, productos refrigerados, mercancías peligrosas… Cada una de ellas tiene unas necesidades y especificaciones distintas que tanto el palet como el camión deben cumplir.

Tipos de camiones

Los camiones, lo mismo que los palets de madera, se adaptan a las necesidades de las empresas. Para ello existen muchos tipos diferentes de camión, cada uno adaptado a unas necesidades específicas.
Existen muchos tipos de cajas para camión. Por ejemplo, hay camiones de plataforma lisa, de caja abierta, caja cerrada y camiones frigoríficos o acondicionados, que son ideales para transportar mercancías a temperaturas específicas y congeladas.
Cada uno de estos camiones son ideales para un tipo de transporte concreto. Además, cada empresa tendrá sus propias preferencias en cuanto al tipo de camión. Algunas empresas se inclinan por el camión frigorífico, incluso cuando no tienen ninguna necesidad de refrigerar su carga. Otras prefieren los camiones abiertos, con lona o sin ella.
Como sucede con el palet, cada empresa tendrá unas necesidades propias y el camión se adaptará a ellas.

Palet y camión; una amistad duradera

El palet de madera está pensado para ocupar el espacio de carga de forma eficiente. Las medidas de los palets son las ideales para ocupar toda la superficie de carga de los camiones.

¿Cuántos palets caben en un camión estándar?





En un camión estándar se pueden cargar normalmente unos 33 palets europeos o 26 palets americanos no remontables (por razones de peso, fragilidad, ADR, etc ...) o un máx de 66 palets remontables  (dependiendo de la altura de dichos palets y las alturas a que se puedan remontar) hasta un máximo de 24.000 kg ( Si nuestros palets pesan 1.000 kg cada uno, sólo podremos cargar 24 palets).

Hay que tener en cuenta las medidas del palet:

    Europalet: 120×80 cm

    Palet Americano: 120×100 cm.

El transporte de vino desde España a los países de la UE ocupa el segundo lugar a nivel mundial en términos de volumen de carga de vino transportada.

Por ejemplo si fuese Vino lo que transportamos a 977Kg / Palet = 24.000kg / 977kg = 24 palets y medio si fuera de aceite serían 28 palets.


Optimice sus envíos y transporte la mercancía de la manera más segura según la carga. Para más información, contacte con nosotros ...

lunes, 1 de agosto de 2016

Transporte sus cajas de Vinos paletizados con red & pallets





Transportamos todo tipo de mercancías (sector pool, industria, automóvil, neumáticos, etc.) aunque nuestros procesos están especialmente indicados para cubrir las necesidades logísticas del mercado del gran consumo somos también especialistas en el transporte de vino.

La adaptación de sus procesos al transporte de mercancía destinada a su consumo y su ubicación en Ciudad Real y Castilla la Mancha en general, una provincia de gran tradición vinícola y dos denominaciones de origen (La Mancha y Valdepeñas) nos convierten en la aliada perfecta para el transporte de vino desde Castilla la Mancha hacia cualquier punto de España o Europa.
A esta especialización también contribuye su agilidad para entregar partidas de vino paletizado en 24 horas en cualquier punto del país. 

La rapidez y eficacia de  Red Pallets es tan alta cuando la entrega de vino se produce en las principales ciudades de Castilla la Mancha (Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo) como cuando tiene lugar en fincas agrícolas alejadas de los núcleos urbanos.

Muchos de nuestros clientes se mantienen fieles cada año pero, cada vez más y gracias a esta especialización, se están sumando particulares, pequeños distribuidores y jóvenes e innovadoras bodegas que quieren enviar vino paletizado con destino a regiones españolas o europeas.

El transporte de vino desde España a los países de toda Europa



El transporte de vino desde España a los países de la UE ocupa el segundo lugar a nivel mundial en términos de volumen de carga de vino transportada. Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y Portugal ocupan los primeros destinos de cargas de vino y espumosos en cajas, embotellados, a granel, envases en pallets. Alrededor de dos terceras partes del total del volumen de vino que se transporta desde España se dirige a los países de la Unión Europea.


Transporte de calidad, servicio y buen precio para llevar vinos a Europa desde España.


Los requisitos de logistica para transportar por carretera a Europa vinos, espumosos y cava, bien sea en camiones de carga completa o en carga parcial de pallets se ha desarrollado exponencialmente a lo largo de los años. Las condiciones y requisitos en la gestión de mercancias para realizar transporte internacional de vinos en camiones lona por carretera son fundamentales para garantizar su transporte.

El transporte terrestre a Europa de vinos, alcoholes, espumosos y cavas, es un mercado exigente que presupone encontrar empresas especialistas en el transporte por carretera en camiones lona de productos vitivinícolas.


 


Post mas vístos

Transporte en Europa: Italia, Inglaterra, España, Alemania, Gran bretaña, Francia, Holanda, Suiza, Polonia y Suecia

Transporte en porvincias de España: Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Avila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gerona, Granada, Guadalajara, Guipúzcoa, Huelva, Huesca, Islas Baleares, Jaén, La Coruña, La Rioja, Las Palmas, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Orense, Palencia, Pontevedra, S.C. de Tenerife, Salamanca, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora, Zaragoza


Transporte en todas las cuidades de España, incluido: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Malaga, Bilbao, Oviedo, A Coruña, Vigo, Valladolid, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, Alicante, Pamplona, Toledo.